Vistas de página en total

Primera sesión de lanzamiento de peso

Lanzamiento de peso:
-El objetivo principal de esta sesión es la familiarización de los alumnos con este lanzamiento en concreto, intentando que lo realicen de una manera más o menos apropiada.

-Para comenzar la sesión haremos un pequeño calentamiento que constará de movilidad articular, carrera y ejercicios en movimiento (distintos tipos de desplazamientos, aceleraciones...) centrándonos principalmente en el tronco y los brazos ya que son, en este caso, los principales focos de lesión.
Movilidad :
-Rotación tobillos (10)
-Rotación rodillas, dentro-fuera (10)
-Rotación cadera, ambos lados
-Rotación tronco (10)
-Movimiento de cuello 
Lugar: calles de la pista de atletismo

-En primer lugar haremos una pequeña descripción de la zona de lanzamiento, y el lanzamiento en sí (agarre de peso, las fases que lo componen etc) que irá acompañada de imágenes, vídeos y una pequeña demostración para que tengan una primera idea, lo más buena posible.(preguntas y respuestas)
Lugar: zona de lanzamiento de peso



-Para saber de que nivel partimos y después de la información, permitiremos hacer un lanzamiento completo a los alumnos para que tengan ese primer contacto y saber en que fases nos tendremos que parar más con cada alumno. Realizarán este lanzamiento en la zona específica para ello, intentando reproducir el modelo del profesor.

Antes de empezar con la sesión propiamente dicha, y después de la información teórica previa, los  alumnos realizarán un pequeño ejercicio de puntería con unas pelotas adaptadas, en lo que primará únicamente la manera de agarrar el peso, tendremos en cuenta:
-El buen agarre del peso
-El peso pegado a la barbilla
-Codo alto
-El brazo no va más atrás de la línea de los hombros
Usaremos este ejercicio de calentamiento y nos ayudará a perfeccionar el agarre del peso mediante las pelotas adaptadas. Realizaremos el ejercicio en la zona de hierba de las pistas durante 7-8 min.
Material: aros de distintos tamaños (6) y pesos (3)

Después de este primer contacto con el lanzamiento, continuamos explicando fase a fase el lanzamiento de peso. EL objetivo de esta división es la mejora de la técnica de este lanzamiento, fase por fase para a continuación ir uniendo pasos y realizarlo de manera mejorada.



Lo haremos de una forma inusual ya que comenzaremos desde atrás hacia adelante.
 1) Fase de lanzamiento propiamente dicha:
Desde una posición lateral, los alumnos realizarán un paso que les sirva de impulso y procederán a la parte final del lanzamiento.
El objetivo es perfeccionar lo visto anteriormente: el codo alto, hombro no pasa atrás, la pelota no se separa de la barbilla hasta el momento del "lanzamiento"
Material: pesos(3)
Lugar: distribuidos por la zona de hierba, después zona de lanzamiento
Tiempo: 10min

2) Fase de giro: los alumnos se ponen de espaldas/lateral al lanzamiento. El pie dominante está en el centro de la zona de lanzamiento mientras que el otro pie, se encuentra lo más pegado al contenedor posible. Desde ahí realizarán el lanzamiento.
Material: pesos
Lugar: zona de lanzamiento
Tiempo: 10min

3)Fase de desequilibrio y extensión: en este caso trabajaremos las primeras fases del lanzamiento de peso.  Los alumnos parte de espaldas al lanzamiento y realizan el desequilibrio o agrupación (como si ataran un cordón) con el brazo libre en alto para equilibrarse, para posteriormente realizar la extensión de ambas piernas, (la derecha al centro; la izquierda cerca del contenedor) y la consiguiente extensión que los prepara para el lanzamiento.
Primero realizaremos estos movimientos sin objeto para posteriormente añadir los pesos adaptados.
Lugar: zona de lanzamiento
Tiempo: 10 min

Después de realizar todas las fases, procedemos a unirlas y realizar, poco a poco el lanzamiento completo. Como en el caso anterior, primero realizaremos todos los movimientos sin objeto (facilitado, movimientos más coordinados) y a continuación facilitaremos a los alumnos los pesos adaptados.
Al final, usaremos los pesos reales para que los alumnos puedan comprobar la gran dificultad de lanzar lejos este tipo de objeto
Tiempo: 10-15 min

- Para finalizar la clase realizaremos un pequeño juego de lanzamientos.
Dividimos la clase en dos equipos (o parejas, depende del número). Cada participante tiene tres intentos de lanzamiento, y nos quedaremos con su mejor marca. Los lanzamientos deberán de tener los aspectos básicos dados en clase (o se darán nulos). EL equipo que más sume con la distancia de sus lanzamientos será el ganador.
Material: pesos adaptados (3)
Lugar: zona de lanzamiento
Tiempo: 10min/ 2-3 partidas

Con este ejercicio podremos realizar una evaluación de lo aprendido en clase y saber a que nivel estamos y si los ejercicios específicos han tenido transferencia al lanzamiento global.

-Para acabar la sesión realizaremos unos ligeros estiramientos en la zona de hierba de las pistas mientras comentamos como avanza la clase. (duración 5-6 min)






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Elección del mejor artículo de triple salto

Observamos los blogs de algunos compañeros que realizan un artículo de triple salto para posteriormente, elegir el mejor. -Adrián Dasilva:...