Vistas de página en total

Análisis comparativo de la técnica de carrera.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA TÉCNICA DE CARRERA:

-Pequeña descripción de  las fases de la técnica de carrera en las pruebas de velocidad:
1) Amortiguamiento: toma de contacto con el suelo                                 
2)Apoyo: pierna de apoyo flexionada para el impulso
3)Impulso: centro de gravedad adelantado, gracias a la extensión de las articulaciones
4)Vuelo: fase aérea

Resultado de imagen de fases de la tecnica de carrera velocidad





















 Técnica de carrera, ejemplos:

* Vídeo ejemplo número 1:
* Vídeo ejemplo número 2:


-Vídeo Noemi Carro:
-Vídeo Milagros:

-Comparaciones con nuestros vídeos:
 1) Amortiguamiento:debe hacerse con la zona del metatarso y tendemos a talonear.
    Resultado de imagen de fase de amortiguamiento




2) Apoyo: en nuestro vídeo podemos ver que no hacemos el contacto con el metatarso si no que lo hacemos con el talón. Además flexionamos bastante la pierna de apoyo,que puede ser señal de falta de fuerza en la zona.

Resultado de imagen de fase de apoyo en tecnica de carrera                                                                 











3)Impulso: la fase de extensión de nuestras articulaciones (tobillo,rodilla y cadera) se ve reducida debido a la falta de fuerza,por ello la impulsión es menor.

Resultado de imagen de fase de impulso en tecnica de carrera























4) Vuelo: es la fase aérea de la carrera. En esta fase se pueden ver bastantes similitudes en nuestra técnica de carrera aunque de menor amplitud.







-POSICIÓN DEL TRONCO:
Debe llevar una pequeña inclinación hacia delante para facilitar los movimientos de las extremidades. Como podemos ver en las imágenes, el atleta profesional inclina un poco su tronco hacia delante, aproximadamente como en nuestro caso. Aunque también podemos observar variaciones de inclinación según la velocidad,que en nuestro caso, cal contrario con el atleta, no es la máxima.
- POSICIÓN DE LA CABEZA: 
Esta debe de ir en prolongación con el tronco y los músculos deben de llevar la menor tensión posible.

(foto ejemplo para posición de tronco y cabeza)
Resultado de imagen de posicion del tronco en tecnica de carrera
















- POSICIÓN DE LOS BRAZOS:
Estos deben de ir coordinados con el movimiento de piernas (brazo contrario) y con un ángulo de entre 80 y 100 grados. En nuestro caso no prestamos gran atención a los brazos y, a menudo parece que los llevamos relajados o demasiado tensos y ,muy pegados al cuerpo. Por lo tanto no ayudan a la carrera.
Imagen relacionada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Elección del mejor artículo de triple salto

Observamos los blogs de algunos compañeros que realizan un artículo de triple salto para posteriormente, elegir el mejor. -Adrián Dasilva:...