Vistas de página en total

Diferencias de segmentos libres, ataque de vallas


EL PASO DE VALLAS:

En este artículo vamos a centrarnos, dentro de la carrera de vallas, en el momento del paso de la valla, momento en el que los atletas deben realizar una serie de movimientos para invertir el menor tiempo posible y poder continuar con la carrera hasta el siguiente obstáculo. Para entender esto, hemos seleccionado a los ,mejores atletas de esta prueba respaldados por sus récords mundiales.
También nos fijaremos en la diferencia de segmentos libres de los diferentes atletas en una misma carrera.

Kendra Harrison 12.20s
Récord del mundo 2016

Resultado de imagen de kendra harrison

               

                                         
Yordanka Donkova
Récord del mundo desde 1988, 12.21s




























Aries Merrit
Récord del mundo 12.80 en 2012
































Después de observar diversos atletas realizando el paso de vallas, hemos concluido que:

-Comparativa de épocas:
En el vídeo de Yordanka Donkova  podemos observar que apenas tiene inclinación de tronco en el momento del paso de la valla. En cambio Kendra Harrison (min 3) realiza una inclinación mayor.

-Comparativa entre atletas: en el vídeo de la carrera de Aries Merrit, en su récord del mundo.
Atleta de la calle 9: en este atleta podemos observar que realiza una exagerada flexión de tronco comparandolo con el resto de los atletas.
Como acción contraria, nos fijamos en atleta de la calle 3, quien realiza una ligera flexión, de modo que parece que solamente dobla la cabeza.
Nuestra mayor atención es para el atleta de la calle 7, en el cual obsevamos movimientos extraños. Podemos ver que junta la cabeza mucho con los brazos, de modo que parece que mete la cabeza debajo de ellos.

-Comparativa con amateurs: 




Como ejemplo, ponemos un vídeo de un campeonato regional de atletismo. Añadir, que es una prueba de heptatlon por lo que las atletas no son o no tienen por que ser especialistas en este tipo de pruebas.
Comparando con el vídeo de Kendra Harrison, donde aparecen las mejores atletas del mundo en esta prueba, por lo que las diferencias son notables, podemos apreciar:
- La inclinación de tronco es practicamente nula por lo que van a perder velocidad en el paso de la valla.
- Realizan el paso con una mayor altura, por lo que también pierden tiempo en la acción, siendo la carrera más lenta.
- La atleta número 217 alterna la pierna de ataque, por lo que da más de tres pasos entre vallas.
- Además esta misma atleta y la 264 hacen un movimiento de brazo, entendemos que de impulso, fuera de lo normal en la técnica profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Elección del mejor artículo de triple salto

Observamos los blogs de algunos compañeros que realizan un artículo de triple salto para posteriormente, elegir el mejor. -Adrián Dasilva:...