Vistas de página en total

martes, 5 de febrero de 2019

Elección del mejor artículo de triple salto

Observamos los blogs de algunos compañeros que realizan un artículo de triple salto para posteriormente, elegir el mejor.

-Adrián Dasilva: en este artículo observamos diferentes formas de saltos que se realizaron y los que se siguen realizando en la actualidad. Adjunta vídeos e imágenes en los que podemos comprobar en lo que se ha centrado: la longitud de cada salto en estos tres saltos previos a la caída en el foso.

-Noemí Varela: se realiza una pequeña introdución con un repaso completo al triple salto. En su artículo podemos encontrar las diferencias en la acción de piernas y brazos, en el tercer y último salto de triple, entre hombres y mujeres. Adjunta numerosas imágenes en las que podemos ver lo que nos está describiendo.

-Alejandro Prados: en este artículo nos describe el segundo salto de triple salto y las diferencias en la extensión entre hombres y mujeres, en las cuales el segundo salto es relativamente más pequeño que en el caso de sus compañeros masculinos. Adjunta vídeos e imágenes en los que podemos observar a la perfección lo que nos describe con el texto.

-Laura Carballeira: en este caso, compara la acción de los brazos en los diferentes saltos del triple salto tras una pequeña introducción a esta prueba. Se describe a atletas que realizan el batido alternativo y el batido simúltaneo, en como se colocan los brazos para ganar mayor impulso en el segunto y tercer salto y en como recogen a la hora de caer al foso. Adjunta imágenes y vídeos que prueban la teoría.

-Silvia Soto: tras una breve explicación sobre el triple salto, este artículo se centra en la acción de brazos piernas en el tercer salto. Tipo de coordinación de brazos, la posición de sentados son algunas de las partes teóricas que refleja.
 En el artículo adjunta imágenes y vídeo y posteriormente, basándose en la teoría anterior, compara unos atletas con otros para sacar las consiguientes conclusiones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

-Breve introducción al triple salto.
-Teoría bien redactada.
-Adjunta imágenes y vídeos para reflejar la teoría.
-Realiza unas conclusiones.

Tras ver blogs de diferentes compañeros y teniendo en cuenta los criterios anteriormente citados elijo como mejor blog el de: Laura Carballeira.
Este artículo cuenta con:

1) Una breve introducción sobre el triple salto, en las fases en que dividirá su redacción y los puntos en los que se va a centrar.

2) La teoría que contiene está bien redactada y sigue un orden lógico, describiendo cada salto de esos 3 de los que consta.

3) Adjunta imágenes y vídeos por cada fase, que prueban la teoría que describe y ayudan a su mayor comprensión.

4) Al final realiza unas conclusiones acorde al desarrollo del artículo.

Elección del mejor artículo de triple salto

Observamos los blogs de algunos compañeros que realizan un artículo de triple salto para posteriormente, elegir el mejor. -Adrián Dasilva:...